Mi Portal Web

domingo, 17 de octubre de 2010

RED PUNTO A PUNTO CON CABLE CRUZADO

ROM BIOS (EXPOCISIONES)

martes, 21 de septiembre de 2010

Estandares IEEE

domingo, 19 de septiembre de 2010

La amistad es una senda

La mayor riqueza que un hombre puede poseer, lo más valiosa por encima de todas las cosas, es la amistad, por lo general no surge de la noche a la mañana.


------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Por ella paseas, a lo largo de tu vida, algunas veces es muy largo y placentero, y otras con trampas que nos hacen caer, produciéndonos heridas dolorosas, cuando esto sucede, es mejor alejarse, no sin antes aprender de esa experiencia y perdonar.
Siembra en ella cariño, alegría, sinceridad fidelidad y bondad.
Camina siempre con la frente en alto, el corazón abierto y el alma presta a perdonar.
Tenemos amigos en las distintas estaciones de nuestra vida. Le damos igualmente diferentes grados de importancia y trascendencia.
Nace de inquietudes, pasatiempos o intereses comunes.
 Algunas tardan años en formarse y otras tan solo con unos minutos.
 Veras como con los años esta amistad se convierte en una eterna... hermandad.
 Lo que hace mágica la amistad es ese don que tiene para crear esperanza, en medio de la desolación y la capacidad de hacer ver a nuestros amigos sus cualidades, recursos y espiritualidad interior.
Los amigos son la luz que día a día iluminan nuestra alma.
 Siempre debemos estar agradecidos por su amistad, los de aquí, los de allá, los presentes y los ausentes, los reales y los imaginarios, a aquellos que lo han sido en momentos maravillosos e importantes y a aquellos que diciéndose amigos nos han lastimado.
 Con todos seguiré caminando esta senda hasta el final.

 

Redes Inalambricas II Diapositivas

Redes Inalambricas II Word

Visitar Sitio Web de John Cortés

jueves, 16 de septiembre de 2010

CoNveRTiR DiSCo DuRO eN mEmOrIa USB

MaRavillaS mOdeRNaS

Redes Inalambricas

Instala una red inalámbrica en el hogar

Cómo Configurar una Red Inalámbrica en el Hogar

Google tendrá una película

Primero ocurrió con Facebook y ahora ocurre con Google. Parece que Hollywood se ha quedado sin ideas y ha decidido inspirarse con los fenómenos de Internet. La peli tratará sobre el posicionamiento de Google como el buscador número uno del mundo y como los fundadores Larry Page y Sergey Brin revolucionaron Internet con su motor de búsqueda.

domingo, 15 de agosto de 2010

NUNCA DIGAS QUE NO PUEDES PORQUE PUEDES HACER MÁS...

 

José Antonio Meléndez Rodríguez, (Rivas, 9 de enero de 1962), más conocido como Tony Meléndez,tiene una historia de vida muy conmovedora es un guitarrista, compositor y cantante nicaragüense, célebre por su habilidad al tocar la guitarra con los pies, pues nació sin brazos a causa de la ingestión del medicamento talidomida por su madre durante el embarazo.

( A quien interese...)

Biografía


Tony, es el segundo de los cuatro hijos que conformaron el hogar de José Angel Meléndez Escoto (San Salvador, El Salvador 1939, Los Ángeles Ca. 1984) y de Sara María Rodríguez (Rivas Nic. 1943) nació sin brazos debido a los estragos de un medicamento recetado por orden médica a su madre durante el embarazo. El medicamento Talidomida debía calmar los efectos de náusea del primer semestre de embarazo, pero sus efectos dejaron graves consecuencias: al igual que a él, el fármaco provocó que miles de niños nacieran con deformidades, sin brazos,sin pies o sin un pene.

Debido a las precarias condiciones de salud que existían en los países centroamericanos en los años sesenta, la familia Meléndez decide trasladarse a los Estados Unidos de América. Durante muchos años la familia tuvo que acomodarse a una forma de vivir con ciertas limitaciones materiales. Pero con mucho arraigo espiritual y onda chevere.

Tony jugó fútbol (soccer) en la secundaria de Chino, no tuvo limitaciones durante sus estudios, y detestaba sus brazos artificiales, los cuales, más de algunas vez, fueron a parar en un cubo de la basura. Está casado, su esposa y sus dos hijos, son su mayor inspiración

Fue su padre quien le dio sus primeras lecciones de guitarra y aquella vieja guitarra española que perteneció a su progenitor es uno de sus más preciados tesoros. Dios lo bendiga

Hasta el día de hoy radica en los Estados Unidos, en la ciudad de Branson MO, llevando una ocupada agenda de conciertos, charlas motivacionales que han sido acompañadas de la redacción de un libro: "A Gift Of Hope" ("Un regalo de esperanza"), escrito en inglés, hoy traducido al castellano.

Es famosa su interpretación ante 6.000 jóvenes en el Universal Amphitheater de Los Ángeles el 15 de septiembre de 1987, para el Papa Juan Pablo II. Después de que Tony terminara de interpretar el tema "Never be the same", el Papa sorpresivamente saltó del escenario, se acercó a la plataforma donde se encontraba lo besó y lo felicitó. Las palabras del Papa fueron las siguientes: "Tony, eres verdaderamente un joven muy valiente. Estás dando esperanza a todos nosotros. Mi deseo para ti, es que continúes dando esperanza a toda la gente".  Escribió también un libro llamado "No me digas que no Puedes".


sábado, 14 de agosto de 2010

EL DOLOR ES UN MAESTRO



El dolor en sí mismo no es un mal que tengamos que evitar a toda costa.
El dolor es un maestro que nos puede enseñar muchas cosas.
El dolor nos instruye, nos dice que cambiemos, que dejemos de hacer una cosa y emprendamos otra,
que dejemos de pensar en cierta forma y empecemos a pensar en forma diferente.

Y cuando nos negamos a escuchar al dolor y a sus enseñanzas, lo único que nos queda es convertirnos en escapistas. Efectivamente, lo que decimos es:

  • No voy a escuchar,
  • No voy a aprender,
  • No voy a cambiar.

Las personas abiertas y que van creciendo no toman a regañadientes la pedagogía del dolor y buscan el cambio. Intentan respuestas y correcciones adecuadas. Los otros no escuchan las enseñanzas del dolor.
Se contentan con establecerse y vivir con el 10 % de su potencial humano.

Se contentan con morir, sin haber realmente vivido. Mediante las verdaderas y permanentes relaciones del amor, podemos recobrar la aceptación de nosotros mismos, la realización de lo que valemos. Si poseemos estas dos cualidades, todo lo demás se irá desplazando en dirección del crecimiento, por el sendero de la paz.

Cuando faltan el amor y el sentido del valor personal, lo único que queda es una existencia parcial. Y así solo podremos lograr una fracción de lo que pudimos haber logrado y sido.
 
Aprendamos del dolor.